Estrategias de afrontamiento después del trasplante cardíaco: implicación en la calidad de vida

Resumen

Introducción y objetivo:

El trasplante cardíaco (TC) es el procedimiento de elección para aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca refractaria. Tras el TC, los receptores deben hacer frente a desafíos fisiológicos y psicológicos que les condiciona al desarrollo de estrategias de afrontamiento, siendo estas predictoras del éxito del TC. Hay una gran preocupación en cuanto al modo en el que los pacientes son capaces de afrontar esta situación. El objetivo es evaluar las estrategias de afrontamiento y su implicación en la calidad de vida (CdV).

Material y métodos:

Estudio descriptivo, trasversal, cuantitativo en pacientes sometidos a un TC. Se incluyeron pacientes adultos, trasplantados como mínimo hace 6 meses, que supieran comunicarse en español y cuyo estado de salud les permitiera cumplimentar un cuestionario sociodemográfico el cuestionario de afrontamiento  “Brief COPE y “The World Health Organization Quality of Life” (WHOQOL-BREF). El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS V25.

Resultados:

La muestra fue de 60 pacientes, la mayoría eran varones, casados y jubilados. Más del 90% utilizaba un afrontamiento activo y aceptaba la realidad de lo que le sucedía. La mayoría utilizaba estrategias basadas en emociones y el 1.7% consumía sustancias de abuso. Se observó una correlación negativa entre el afrontamiento inadaptado y centrado en emociones con la CdV y una correlación positiva entre afrontamiento activo y CdV.

Discusión y/o conclusiones:

Es fundamental que las enfermeras enseñen a los pacientes a desarrollar estrategias de afrontamiento orientadas en la resolución de problemas y eviten conductas inadaptadas o centradas en emociones.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Mari Mar Sarasa Monreal, Leticia Jimeno San Martín, Rebeca Manrique Antón (Autor/a)